Absolutamente. De hecho, lo hacemos rutinariamente en pacientes que llevan coronas protésicas -“fundas”- en los incisivos superiores.
Deben cumplirse dos condiciones
- que la corona este firmemente adherida al diente
- que la corona sea unitaria, es decir, independiente, que no vaya a su vez unida a ninguno de sus dientes vecinos
Si tu ortodoncia se lleva a cabo con alineadores transparentes, la corona no requerirá ningún tipo de preparación, no sufrirá ningún cambio, y el diente en cuestión se moverá como cualquier otro.
Con ortodoncia fija, lingual o exterior, será necesario hacer una preparación específica de la superficie de las coronas para reforzar la adherencia de los brackets a las mismas. Recordamos que a pesar de ello, la fuerza de unión de los brackets a las superficies artificiales de las coronas es menor que sobre el esmalte natural, por lo que se deberán extremar las precauciones a lo hora de comer.
Es infrecuente que una corona se suelte durante la ortodoncia. Si ocurre, el arco de ortodoncia mantendrá a la corona en su sitio hasta que se vuelva a pegar, horas o días después.
Las superficies de las coronas, después de la ortodoncia con brackets, pueden necesitar de un pulido extra, por parte del dentista, para que recuperen su brillo inicial.