¡Un Adulto no es un niño grande!

En el contexto de la ortodoncia un adulto no puede ser considerado como un niño grande. Las diferencias incluyen:

  • Cuestiones biológicas: en el adulto ha cesado el crecimiento, y por ello los huesos que forman la boca y la parte inferior de la cara —los maxilares— no pueden ser cambiados, en forma ni tamaño, como se hace rutinariamente en niños y adolescentes con aparatos de ortodoncia ortopédicos.

  • Presencia de enfermedades dentales: a partir de los 40-45 años y aumentando con la edad, el adulto presenta otras problemáticas que empeorarán el estado de su boca, como dientes perdidos desde hace mucho tiempo, las enfermedades de las encías —especialmente la periodontitis—, tratamientos dentales de diferente índole —obturaciones, prótesis fijas, endodoncias, etcétera— realizados en el pasado y en ocasiones en un estado de funcionamiento pobre.
  • Acomodación a la aparatología: la adaptación del adulto a los aparatos fijos de ortodoncia, principalmente a partir de los 45-50 años, es más baja que en el niño. Por eso deben extremarse los cuidados en su manejo y utilizar aparatos que a la vez sean simplificados en su diseño y altamente eficientes en su funcionamiento. Es infrecuente que a un adulto le lleve más de dos o tres semanas adaptarse a los mismos. Y esto debe ser así, tanto si los aparatos fijos van por fuera como si van por dentro de los dientes.
  • Apariencia de los aparatos: para un número significativo de adultos, el que puedan verse los aparatos durante la ortodoncia representa «el freno» más importante a la hora de plantearse una ortodoncia. El Sistema Lingual Invisible Incognito e Invisalign en menor medida, han roto este freno, permitiendo realizar la ortodoncia sin que se vea ningún aparato.
  • Cuestiones sociales: el adulto es quien opta por una ortodoncia, cuando en el niño, por el contrario, son sus padres quienes toman la decisión por él. Su motivación hacia el tratamiento y, en consecuencia, su grado de cooperación será mayor que en el niño, así como su interés por la marcha del tratamiento y los objetivos a alcanzar. El adulto requerirá una atención más personalizada y, además, agradecerá recibir el tratamiento en un ambiente de privacidad.

Comments

  1. maria jose says:

    hola! mi nombre es Maria Jose tengo 28 años y me interesa saber cuales son los aparatos mas recomendados en mi caso ya que use ortodoncia desde los 15 hasta los 18 quedaron muy bien pero por falta de contención y por la erupción de la muela del juicio (creo) que me están produciendo apiñamiento de los dientes de abajo y los de adelante arriba se esta abriendo como abanico y es muy vistoso el canino que en boca cerrada me hace muy abultada la boca. mi pregunta es, en mi caso aproximadamente cuanto tiempo lo tendré que usar y cuales son de corto plazo también teniendo en cuenta la estética, aunque preferiría los de corto plazo. espero su contestación. saludos!

  2. Jaume Janer says:

    María José:

    Revisa el apartado de aparatos en http://www.janerortodoncia.com
    Si no quiere que se vean, Lingual es una excente opción, y si tienes poco piñamiento, Ivisalign
    Tiempo, sin verte, difícil, pero posiblemente, 12-14 meses
    Si tienes más dudas o quieres estar al día en estos temas, te invito a que nos sigas en Facebook – http://www.facebook.com/JanerOrtodoncia -. Informamos sobre la ortodoncia y temas relacionados con ella y respondemos a vuestras dudas. Nos encantaría que colabores con tus preguntas y experiencia.
    😉

  3. Rosa says:

    Hola, mi nombre es Rosa y tengo 22 años, me han comentado que el usar brackets a mi edad puede ocasionarme problemas dentro de 10 o 15 años porque mi hueso ya está maduro por el crecimiento, quisiera saber que tan cierto es esto. Espero su respuesta, Saludos!! ¨)

  4. Jaume Janer says:

    Es absolutemente FALSO. Parece menteria que todavía se diga esto cuando desde hace muchoa años tratamos pacientes de más de 50 años

    Si tienes más dudas o quieres estar al día en estos temas, te invito a que nos sigas en Facebook – http://www.facebook.com/JanerOrtodoncia -. Informamos sobre la ortodoncia y temas relacionados con ella y respondemos a vuestras dudas. Nos encantaría que colabores con tus preguntas y experiencia.
    😉

Comenta

*