Tratamiento para el bruxismo

Después de haberos explicado qué es el bruxismo y cómo afecta al sistema masticatorio, en este post quiero explicaros los diferentes tipos de  tratamiento del bruxismo. La edad, el grado en que se encuentre la parafunción, el momento del día en el que se produzca y el estado de salud general del paciente son factores a tener  en cuenta a la hora de abordar su tratamiento .

Las áreas afectadas por el bruxismo son la musculatura, las articulaciones, el periodonto y los dientes. Dependiendo de la tolerancia del paciente puede verse más afectado en un área que en otra. Por ejemplo, existen personas en las que la estructura que presenta menor tolerancia es el músculo y por tanto padecerán de dolor muscular en la cara y en a veces en el cuello. Si el paciente tiene más débiles las articulaciones de la boca, será en ellas donde note dolor y en ocasiones ruidos. En otros casos, los tejidos de soporte del diente son los que sufren la sobrecarga resultando en movilidad de los mismos. Si todo lo anterior resiste son los dientes los que pagan las consecuencias en forma de desgaste dental o de irritación del nervio.

Es importante recordar que es raro que un mismo paciente se queje de dolor en todos los componentes. Los pacientes que padecen dolor muscular raramente muestran desgaste dental; y si alguien tiene los dientes muy desgastados no suele padecer dolor muscular ya que sus músculos toleran bien la sobrecarga.

El tratamiento puede ser tanto médico como conductual. El tratamiento médico odontológico más común consiste en la colocación de una férula de relajación muscular o placa de descarga, muy bien tolerada por la mayoría de los pacientes. Es importante destacar que el tratamiento con la férula es reversible y no invasivo.
El objetivo de la placa de descarga es pues neutralizar las consecuencias que el bruxismo –parafunción – sobre los diferentes componentes de la boca:

  • evitar el desgaste dental
  • reducir marcadamente la sobrecarga dental -periodonto
  • relajar la musculatura
  • equilibrar las articulaciones de la boca

Pero ¿qué ocurre con el paciente de ortodoncia cuando tiene bruxismo? Los pacientes de ortodoncia no pueden utilizar la placa de descarga debido a que ésta impediría que el tratamiento de ortodoncia mueva los dientes. La experiencia nos demuestra que aunque la mayoría de pacientes continúan con el bruxismo, éste tiene menor intensidad durante la ortodoncia.

Existen otras modalidades del tratamiento que van más ligadas a técnicas de psicología conductual, por ejemplo el tratamiento del estrés. Se ha visto que puede establecerse una correlación entre el grado de ansiedad y estrés y la hiperactividad muscular. Cuando los dentistas  detectamos un elevado nivel de estrés en el paciente debemos orientar el tratamiento a reducirlo. De hecho, conseguir que el paciente sea consciente de la hiperactividad muscular y del estrés que padece  es parte importante del tratamiento. No olvidemos que la actividad parafuncional se produce de forma subconsciente y que por regla general los pacientes no son conscientes de que la padecen. Por lo tanto, una vez llevamos el hábito a un nivel consciente es más fácil que el paciente intente evitarlo, especialmente en casos de bruxismo diurno.

El yoga, el biofeedback o técnicas de relajación progresiva ayudan a combatir el estrés y reducir la actividad muscular. Otros de los consejos que solemos dar para evitar el estrés son descansar 60 a 90 minutos antes de dormir; distanciarse de las actividades diurnas antes de ir a dormir; no realizar ejercicios físicos extremos después de media tarde; evitar alcohol, café o té tres horas antes de dormir, así como comidas copiosas; no fumar antes de irse a dormir, pues la nicotina aumenta el tono muscular y no ayuda a conciliar el sueño; y se cree que dormir tumbado de lado ayuda ya que se mantienen alineados el cuello y la mandíbula.

Para calmar los síntomas del bruxismo, como las cefaleas o el dolor muscular suelen recetarse analgésicos como el ibuprofeno o relajantes musculares como Diazepan o Myolastan para casos en los que la inflamación muscular es grave.

Aplicar calor húmedo en la zona afectada durante 15 o 20 minutos también ayuda, y en casos donde los músculos están más afectados se pueden utilizar ultrasonidos o estimulala exción nerviosa eléctrica transcutánea (TENS).
En ocasiones también es necesario recurrir al fisioterapeuta para que nos ayude a reducir el dolor. Normalmente se realizan masajes superficiales y profundos o se procede al acondicionamiento muscular en los casos de bruxismo diurno. El acondicionamiento muscular se produce enseñando al paciente a mantener la mandíbula colgando sin tensión y a mentalizarse en tener la boca abierta y los dientes separados cuando no esté masticando. Los fisioterapeutas normalmente cuentan con tablas de gimnasia y de estiramiento facial que ayudan a destensar los músculos y a las articulaciones.

Comments

  1. Carmen says:

    Padezco de bruxismo y mi dentista me ha recomendado una operación que consiste en subir la mordida de la parte inferior de la dentadura que es la que tengo desgastada. No sé qué complicaciones puede tener esto y si es efectivo. Me gustaría que me aclarara. Muchas gracias

  2. Jaume Janer says:

    No acabo de entender lo de “operación”:de qué tipo?; van a ponerte prótesis también? ….

  3. Ana says:

    Hola Jaume te he visto en la tele y alucino, buen trabajo, te cuento, mi pareja me decia que rechinaba los dientes por la noche y que hacia muchisimo ruido pero yo no lo creia casualidades de la vida estudiando enfermeria ha llegado a mi lo que es el bruxismo al leerlo empece a entender porque me faltan algunos trozos de empastes de las muelas y porque tengo las puntas de los dientes porosas, tambien entendi porque tengo la zona de la mandibula cargada y me duele la cabeza tanto que deberia de hacer?

    Gracias adenlantadas

  4. Jaume Janer says:

    Una placa de descarga. Revisa las entradas al respecto (Bruxismo)
    Busca un profesional de confianza y consúltale. La placa, dependiendo del tipo, debe ser ajustada periódicamente.
    Gracias por tus comentarios
    😉

  5. Manuel says:

    Tengo bruxismo y los dientes desgastados.Desde hace años uso placa de descarga nocturna,aunque es desde hace un par de años que la uso cada noche. Mi dentista me propuso aplicar carillas sintéticas para mejorar la estética y reconstruir los dientes más desgastados. Al consultar con su ortodoncista le comentó que bruxismo y carillas eran incompatibles, que se romperían.Me propuso la extracción de un diente y ortodoncia para corregir la oclusión incorrecta (sobremordida), y posteriormente realizar el tratamiento de las carillas. Tengo 42 años y no lo veo claro. ¿Que me aconseja? Durante la ortodoncia, ¿ no le afectará a los aparatos el bruxismo?

  6. Jaume Janer says:

    Con una placa de descarga, la facetas no deberían estar contraindicadas
    El bruxismo ocurre mayritariamente de noche …
    Sobre la exodoncia, no puedo opinar
    Bruxismo y ortodoncia: tratamos un montón de adultos con bruxismo. No hay mayor problema. Si es cierto que durante la ortodoncia no podrá utilizarse la placa de descarga. En ocasiones el bruxismo produce sensibilidad dental (dolor) en los pacientes con ortodoncia cuando sin ortodoncia es rarísimo.
    😉

  7. jenny alvarado says:

    Tengo una hija de 15 años que padece de bruxismo nocturno, quisiera saber si ella puede usar la placa de descarga, ya que ella si tiene alineados los dientes, ademas se les estan haciendo
    como sierra debido al rechinar, o si existe algun otro tratamiento odontológico.

    le quedo agradecida de antemano

  8. Jaume Janer says:

    No dudes en ponerle una placa de descarga (bien ajustada por un profesional)
    😉

  9. Sandra Cassullo says:

    Padezco bruxismo, y sospecho, puede ser debido a los arreglos mal nivelados en mis dientes??
    Hasta los 27 anios no tenia caries, y mi oclusion era casi perfecta (dicho por los dentistas) y a partir de mis primeros arreglos he comenzado con el bruximo. Estoy en una etapa que me comienza a doler la cabeza por la maniana al despertarme y los musculos de la mandibula. Hoy me acaba de decir un especialista que deber abonar la suma de 5300 euros y quedare como nueva… en fin, seguire con mi placa de descanso. No veo mucha solucion

  10. Miguel says:

    Querría saber cual es la diferencia entre una férula blanda y una rígida (tipo Michigan). Mi dentista me hizo una, pero no se cual de los dos tipos es…

  11. Jaume Janer says:

    La rígina no cede, es dura y es la recomendable para las disfunciones témporo mandibulares (bruxismo, etc)
    😉

  12. Ana says:

    Ayer mi dentista me comento que soy una paciente bruxista, el diagnostico me lo hizo porque tengo las encias de algunas piezas retraidas, en algunas, en concreto en un colmillo, se nota el escalon de lo subida que tengo la encia.Mirando en internet no veo en ningun sitio que esto sea debido a este tema, no se si es asi o no.Me han aconsejado una ferula de descarga.
    Muchas gracias.

  13. Jaume Janer says:

    repondo en el siguiente comentario

  14. Jaume Janer says:

    Situación complicada
    En ocasiones para por la cirugía del hueso maxilar superior
    A veces se pueden “bajar” los dientes con ortodoncia
    😉

  15. Juanjo says:

    Llevo dos años con ortodoncia y desde ahi que yo sepa, he comenzado a apretar los dientes cuando duermo.Todo ese tiempo he estado con dolores de cabeza,cervicales y crujido ocasional y dolor mandibular,pero me dicen que no es por los braquets.Ya me he recorrido todos los medicos posibles,fisios,osteopatas etc…me han sacado el dinero y sigo igual.Estoy esperando resultado tag,Rm cervical y cuando me quiten los braquets el mes que biene,quiero ponerme una ferula de descarga ya que dicen que no me la pueden hacer porque llevo los braquets superiores.Cres que me ayudara???Gracias

  16. Jaume Janer says:

    A veces el bruxismo provoca dolor en los dientes que estan recibiendo ortodoncia.
    Sobre los dolores de cabeza y de cervicales. Pueden teern relación con el bruxismo.
    Cuando termines la ortodncia, si sigues con el bruxsmo, te recomiendo la place de descarga (evitarás desgastar los dientes y además le darás un respiro a las articulaciones
    😉

  17. edherly says:

    buenos dias, Dr. realmente no conocia de usted pero he buscado tanto que lo consegui.

    tengo un niño de 6 años, es bastante inquieto y en las noches rechina los dientes de una manera increible, ya se la han comenzado a desgastar, lo he llevado algunos medicos y me dicen que eso le pasara, el tiene edad para poder colocarle una protesis para que deje de hacer esto.

    tambien es un pococ estresado deberia llevarlo algun psicologo o algo asi para que lo oriente.

    gracias

  18. edherly says:

    dr. a que tipo de especialista deberia llevarlo, un ortodoncista, o un odontologo generaal.. de verdad ayudeme, noquiero que esto le traiga problñemas futuros a mi niño

    saludos

  19. Jaume Janer says:

    Edherly
    Con seis años, en principio, el bruxismo de tu hijo no tendrá consecuencias en los dientes, aunque haya desgaste de los de leche, Y posiblemente pasará
    Otra cosa es si el origen del bruxismo es otro del habitual, por otra parte muy raro.
    Valora una visita al pediatra
    😉

  20. Jaume Janer says:

    Edherly: mira respuesta en comentario anterior
    😉

  21. Juan says:

    Hola:
    Tengo la mandibula befol y se me ha desgastado dientes superior ¿se pueden correjir la estetica de alguna forma?

    Me estan colocando implantes y me ha tocado el nrvio mentoniano y llevo una semana insensible. ¿es grave y en que tiempo real puedo recuperarme?
    espero su respuesta gracias.

  22. Jaume Janer says:

    Juan:
    NO estoy seguro de entender lo de la mandíbula befol
    Desgaste dientes: generalmente, primero deben colocarse bien co la ortodoncia, y a continuación, con cerámica o composite, restaura el tamaño original de los dientes.
    Implantes: en qué parte de la mandíbula?
    😉

  23. Cristina Bailez says:

    hola, yo tengo 28 años y necesito una ferula de descarga, pero queria saber por que precio andan por el mercado. Alguien me podia decir algo? gracias a todos.

  24. BELEN says:

    KISIERA KE ALGUIEN ME ORIENTARA SOBRE KOMO KITARME ESTE DOLOR TAN FUERTE KE ES EL BRUSISMO LO AGRADESERIA BAY

  25. Jaume Janer says:

    Belén: dónde te duele? Realmente aprietas los dientes?
    😉

  26. Jaume Janer says:

    De 250 a 350 € aprox, con las visitas de revisión y ajustaje
    😉

  27. Hola. El Bruxismo está estrechamente ligado con problemas del tipo nervioso en la gran mayoría de los casos. Las placas de relajación son una buena solución para evitar el desgaste y la fricción de los diente. Hace poco tiempo he adquirido un equipo en USA (www.usdentaldepot.com) de la marca Flexite para la realización de placas de relajación y prótesis dentales. Los resultados obtenidos hasta el momento son muy buenos en los pacientes con bruxismo. El mismo sistema permite hacer placas anti ronquido y protectores bucales para deportistas. Saludos..

  28. Jaume Janer says:

    Jorge: muchas gracias por la información. Haré indagaciones
    Te invito a que nos sigas en Facebook – http://www.facebook.com/JanerOrtodoncia y nos encantaría que colabores con tus comentarios y experiencia profesional
    😉

  29. freddy says:

    Hola. Me detectaron Bruxismo y me hice la placa de descarga. Aún no me entregan. Lo que me llevo al dentista es el leer que las consecuencias del bruxismo, es dolor en las mandibula, como que se me tapan los oidos, pero sobre todo un mal sueño..me despierto en la madruga….es así? hay casos así?

    Gracias

  30. Jaume Janer says:

    Freedy:

    Si eres un bruxista, debes utilizar una placa de descarga. Es muy probabl que las molestias que refieres desaparezcan o se reduzcan marcadamente
    Si tienes más dudas o quieres estar al día en estos temas, te invito a que nos sigas en Facebook – http://www.facebook.com/JanerOrtodoncia -. Informamos sobre la ortodoncia y temas relacionados con ella y respondemos a vuestras dudas. Nos encantaría que colabores con tus preguntas y experiencia.
    😉

  31. Iris says:

    Hola me acaban de decir k tengo bruxismo y la articulacion de la mandibula muy dañada,la solucion es una ortodoncia???elproblema es que es muy caro,k otra opcion mas economica hay???gracias

  32. Jaume Janer says:

    Iris:

    Si realmente tienes bruxismo, una placa de descarga bástará
    Si tienes más dudas o quieres estar al día en estos temas, te invito a que nos sigas en Facebook – http://www.facebook.com/JanerOrtodoncia -. Informamos sobre la ortodoncia y temas relacionados con ella y respondemos a vuestras dudas. Nos encantaría que colabores con tus preguntas y experiencia.
    😉

  33. ASHLEY says:

    HOLA.. MI ESPOSO SUFRE DE BRUXISMO Y LE DIJO EL DENTISTA AL QUE VA QUE NO TIENE CURA Y SOLO LE MANDO UN PROTECTOR (TIPO DE BOXEADOR) PARA OCUPARLO POR LAS NOCHES PERO ES TANTO QUE RECHINA LOS DIENTES Y CON TAL FUERZA QUE EL APARATO QUELE DIJERON QUE LE DURARIA 3 AÑOS LE DURO 2 MESES..
    POR LO QUE LEO LA UNICA SOLUCION A ESTE PROBLEMA ES DESESTRESARSE?
    O EXISTE ALGUN TRATAMIENTO O ALGO POR EL ESTILO?
    TAMBIEN SE LE ESTAN ENCHUECANDO LOS DIENTES POR LO MISMO.
    ESPERO ME PUEDAN CONTESTAR MUCHAS GRACIAS
    ASHLEY

  34. Jaume Janer says:

    Ashley:
    No hay otro tto.
    Pero las férulas de descarga no se rompem en tres meses: vuestro casso es una excpoción (como puede pasar con cualquier otro objeto)
    Si tienes más dudas o quieres estar al día en estos temas, te invito a que nos sigas en Facebook – http://www.facebook.com/JanerOrtodoncia -. Informamos sobre la ortodoncia y temas relacionados con ella y respondemos a vuestras dudas. Nos encantaría que colabores con tus preguntas y experiencia.
    😉

  35. JESSIKA TORRES says:

    HOLA, PADEZCO DE BRUXIMO CON 28 AÑOS YA MI DIENTES ESTAN CHIQUITICTOS LOS INCISIVOS SUPERIORES MIDEN 6MM Y LOS INFERIORES 4MM, LA VERDAD ES Q YA NO SOPORTO ESTO, ME VEO YA FEA Y LAS COMIZURAS DE LOS LABIOS BAJAN Y MI SONFRRISA CAMBIO 200PORCIENTO, X FAVOR SEA Q ME OUEDO LEVANTAR LA MORDIDA CON UNOS APARATITOS Y COLOCAR CARILLLA O DIBIJARLAS CON RESINAS? ESPERO PRONTA RESPUESTA DESDE VENEZUELA.

  36. Falisan says:

    Hola, mi problema es que con el tiempo (tengo 52 años) se me han retraido las encias y también me sangran mucho cuando me cepillo los dientes, a veces me sangran incluso durmiendo.
    Mi dentista me ha aconsejado que me ponga una placa de descarga, pues en principio descarta otro tipo de problema como la periodoncia. Como he buscado información y solo encuentro el tema del retraimiento de encias asociado a la enfermedad periodontal, quería consultarle lo siguiente: ¿le parece que es un buen diagnostico, me servirá la placa para aliviar mis sintomas?.
    Gracias por su respuesta.

  37. Jaume Janer says:

    Falisan:

    Sin verte es difícil contestar
    Si el bruxismo es intenso, en ocasiones el esmalte del cuello de los dientes salta, dejando expuesta una parte del diente, la dentina, que con el cepillado intenso puede desgastarse. Todo el proceso puede in acompañado de retracción de encía por la arte del diente que vemos. SI tienes dudad, valora pedir una segunda opinión

    Si tienes más dudas o quieres estar al día en estos temas, te invito a que nos sigas en Facebook – http://www.facebook.com/JanerOrtodoncia -. Informamos sobre la ortodoncia y temas relacionados con ella y respondemos a vuestras dudas. Nos encantaría que colabores con tus preguntas y experiencia.
    😉

  38. Jaume Janer says:

    Jassika:

    Con la ortodoncia los dientes recuperarán la posición vertical que tenían antes de gastarse. Después, con las carillas, se restituirá e tamaño

    Si tienes más dudas o quieres estar al día en estos temas, te invito a que nos sigas en Facebook – http://www.facebook.com/JanerOrtodoncia -. Informamos sobre la ortodoncia y temas relacionados con ella y respondemos a vuestras dudas. Nos encantaría que colabores con tus preguntas y experiencia.
    😉

Comenta

*