Posts sobre

Adaptación a la ortodoncia

Ortodoncia Lingual Invisible Incognito: la adaptación del adulto a los aparatos

En una entrada anterior explicábamos el proceso de adaptación de un adulto a los aparatos de ortodoncia vestibular o exterior e indicábamos que el tiempo de adaptación oscila entre 10 y 15 días.

Con la ortodoncia Lingual Invisible Incognito el tiempo de adaptación de un adulto es el mismo, y los inconvenientes en la fase de adaptación son similares a los que encontramos con la ortodoncia vestibular:

  • Si en la ortodoncia vestibular las molestias se producían al rozar los brackets con las mejillas; con el Sistema Lingual Invisible Incognito las molestias se producirán temporalmente en la lengua. La adaptación de la lengua a los aparatos de la arcada inferior es cuestión de días. Estas molestias se minimizan doblando adecuadamente las coletillas de las ligaduras que fijan el arco de ortodoncia en cada bracket y doblando con precisión el final del arco de ortodoncia por detrás de los últimos molares.
  • Con el Sistema Lingual Invisible Incognito, cuando hay sobremordida, algunos dientes delanteros inferiores contactan directamente con alguno de los brackets de los dientes anteriores superiores, dejando los dientes posteriores parcialmente fuera de contacto, lo que además servirá para corregir la sobremordida. Esto afecta a que inicialmente se triture la comida con más dificultad.
  • Con el Sistema Lingual Invisible Incognito también se siente tensión en los dientes en las horas posteriores a la colocación del aparato y, de forma ocasional, en las horas siguientes a los ajustes periódicos. Los dientes estarán sensibles al masticar. Si hay mucho apiñamiento, la tensión se siente más en los dientes del frente incisivo inferior  e incluso pueden doler unos días.
  • Con la ortodoncia Lingual Invisible Incognito también se sentirá movilidad en los dientes. Ésta es del todo normal y se irá reduciendo a medida que se vayan alineando los dientes y los arcos de ortodoncia sean más rígidos.
  • Infrecuentemente y de forma ocasional, el Sistema Lingual Invisible Incognito puede interferir en el habla al pronunciar algunos sonidos; por ejemplo, puede notarse un ligerísimo cambio de pronunciación de las palabras que incluyan S o R, pero desaparecerá a las 24-48 horas. En caso de que suceda, la interferencia con el habla es mínima y sólo se suele dar en algunos pacientes, generalmente en los que presentan arcadas muy estrechas.

Ortodoncia vestibular: la adaptación del adulto a los aparatos de ortodoncia

En la ortodoncia vestibular los brackets van por fuera de los dientes.

El tiempo de adaptación a los aparatos fijos es de dos semanas. En la mayoría de pacientes, la adaptación es muy rápida, aunque conlleva algunos inconvenientes:

  • Rozaduras en las mejillas causadas por los brackets. Esta molestia se reduce aplicando una cera blanda sobre el bracket que la produce. A medida que avanza la ortodoncia, la mucosa de las mejillas se va endureciendo.
  • Algunos dientes de la arcada superior suelen morder sobre los brackets de la arcada inferior. Añadimos unos topes por detrás de los incisivos centrales superiores o sobre los primeros molares superiores para prevenir que se rompan los brackets; estos dificultan triturar bien la comida. La acomodación es rápida y no supone mayor problema.
  • Tensión en los dientes en las horas posteriores a la colocación del aparato. Los dientes estarán sensibles al masticar. De forma ocasional, en las horas siguientes a los ajustes periódicos también se puede notar tensión en los dientes.
  • Los dientes anteriores mostrarán movilidad. Ésta es del todo normal y se irá reduciendo a medida que se vayan alineando los dientes y los arcos de ortodoncia.
  • La ortodoncia vestibular no interfiere en el habla.

Es importante informar al paciente de todas estas posibles molestias, pero también lo es recordar que gracias a la simplificación, al menor tamaño de los aparatos y al uso de fuerzas muy suaves para mover los dientes, la ortodoncia ha dejado de ser dolorosa y es perfectamente llevadera para los adultos después de este breve periodo de adaptación.

¿Es dolorosa la Ortodoncia? Los primeros días con los aparatos

La simplificación y miniaturización de los aparatos de ortodoncia, así como la utilización de fuerzas muy suaves para mover los dientes explica que la ortodoncia haya dejado de ser dolorosa y que, después de un breve periodo inicial de adaptación, sea perfectamente llevadera para los adultos.

El tiempo de adaptación a los aparatos fijos oscila entre 10 y 15 días. Los pacientes con edades inferiores a los 35-40 años lo harán más rápidamente, y los que estén por encima de los 50-55 años, tardarán algo más. Posiblemente tenga relación, al menos en parte, con la cantidad salivación que presente el paciente. Entre los inconvenientes que pueden darse durante la etapa de adaptación encontramos: [Read more…]