Posts sobre

Aparatos ortodoncia

Brackets de cerámica o de zafiro: ¿cuál es más estético?

En realidad, la apariencia estética de los brackets blancos depende mucho más de cómo se manejen durante el tratamiento que del tipo de material con el que se fabrica.

brackets de cerámica de la clínica Janerortodoncia

Recordemos que los brackets se pegan –mediante un material llamado composite-a cada uno de los dientes de la boca, y que los arcos de ortodoncia se ligan a los brackets con ligaduras elásticas o metálicas.

Qué condiciona la estética de los brackets blancos:

  • el exceso de composite: con el paso de los días aparecerá una “sombra” amarillenta alrededor de los brackets que oscurecerá la apariencia  general del aparato
  • añadir aditamentos extras: como la incorporación de una ligadura metálica larga entre los dientes para evitar que aparezcan espacios entre los ellos, o cadenetas elásticas para cerrar espacios. La sobrecarga del aparato, además de dificultar la higiene dental, afeará el aspecto de los brackets. En JanerOrtodoncia, utilizamos sustitutos a estos aditamentos, manteniendo el aspecto del aparato limpio durante todo el tratamiento
  • ligaduras elásticas: blancas o transparentes de látex se oscurecen a las pocas semanas y retienen más placa. Es preferible utilizar ligaduras metálicas super finas que no cambian de color, no ceden con las fuerzas ni se oscurecen por el contacto con algunos alimentos

En las revisiones  en la clínica durante el tratamiento es necesario repasar la higiene de los dientes y de los aparatos –higiene dental– con agua y bicarbonato a presión para mantener los aparatos tan limpios y blancos como el primer día.

Por otra parte, el tabaco y algunos alimentos y bebidas como el , oscurecen los brackets. Es imprescindible chorrearlos con agua y bicarbonato a presión para restaurar su aspecto original.

Y para terminar, un pequeño apunte  sobre el uso de arcos blancos de ortodoncia. Hasta la fecha no se ha conseguido desarrollar arcos blancos que muevan los dientes con efectividad y que permanezcan inalterables con el tiempo.

 

Los aparatos de ortodoncia no presentan riesgo de toxicidad

Los brackets o aparatos de ortodoncia no representan ningún riesgo tóxico para los pacientes.

Se ha estudiado extensamente si los aparatos fijos de ortodoncia presentan algún tipo de toxicidad relacionada con el desprendimiento de iones metálicos.

Los trabajos de investigación se han centrado en determinar las concentraciones de iones, especialmente de níquel y de cromo, tanto en saliva como en sangre. Los resultados encontrados en saliva oscilan entre no haber diferencias de concentración y pequeños aumentos de la concentración de iones muy por debajo de los niveles considerados tóxicos.

La no toxicidad de los aparatos de ortodoncia, no obstante, no excluye el riesgo de alergia o hipersensibilidad al níquel que muy ocasionalmente presentan algunas personas.

Os recomendamos visitar nuestra web JanerOrtodoncia para saber más sobre los distintos tipos de aparatos de ortodoncia.

Ortodoncia Lingual Invisible Incognito: la adaptación del adulto a los aparatos

En una entrada anterior explicábamos el proceso de adaptación de un adulto a los aparatos de ortodoncia vestibular o exterior e indicábamos que el tiempo de adaptación oscila entre 10 y 15 días.

Con la ortodoncia Lingual Invisible Incognito el tiempo de adaptación de un adulto es el mismo, y los inconvenientes en la fase de adaptación son similares a los que encontramos con la ortodoncia vestibular:

  • Si en la ortodoncia vestibular las molestias se producían al rozar los brackets con las mejillas; con el Sistema Lingual Invisible Incognito las molestias se producirán temporalmente en la lengua. La adaptación de la lengua a los aparatos de la arcada inferior es cuestión de días. Estas molestias se minimizan doblando adecuadamente las coletillas de las ligaduras que fijan el arco de ortodoncia en cada bracket y doblando con precisión el final del arco de ortodoncia por detrás de los últimos molares.
  • Con el Sistema Lingual Invisible Incognito, cuando hay sobremordida, algunos dientes delanteros inferiores contactan directamente con alguno de los brackets de los dientes anteriores superiores, dejando los dientes posteriores parcialmente fuera de contacto, lo que además servirá para corregir la sobremordida. Esto afecta a que inicialmente se triture la comida con más dificultad.
  • Con el Sistema Lingual Invisible Incognito también se siente tensión en los dientes en las horas posteriores a la colocación del aparato y, de forma ocasional, en las horas siguientes a los ajustes periódicos. Los dientes estarán sensibles al masticar. Si hay mucho apiñamiento, la tensión se siente más en los dientes del frente incisivo inferior  e incluso pueden doler unos días.
  • Con la ortodoncia Lingual Invisible Incognito también se sentirá movilidad en los dientes. Ésta es del todo normal y se irá reduciendo a medida que se vayan alineando los dientes y los arcos de ortodoncia sean más rígidos.
  • Infrecuentemente y de forma ocasional, el Sistema Lingual Invisible Incognito puede interferir en el habla al pronunciar algunos sonidos; por ejemplo, puede notarse un ligerísimo cambio de pronunciación de las palabras que incluyan S o R, pero desaparecerá a las 24-48 horas. En caso de que suceda, la interferencia con el habla es mínima y sólo se suele dar en algunos pacientes, generalmente en los que presentan arcadas muy estrechas.

Ortodoncia vestibular: la adaptación del adulto a los aparatos de ortodoncia

En la ortodoncia vestibular los brackets van por fuera de los dientes.

El tiempo de adaptación a los aparatos fijos es de dos semanas. En la mayoría de pacientes, la adaptación es muy rápida, aunque conlleva algunos inconvenientes:

  • Rozaduras en las mejillas causadas por los brackets. Esta molestia se reduce aplicando una cera blanda sobre el bracket que la produce. A medida que avanza la ortodoncia, la mucosa de las mejillas se va endureciendo.
  • Algunos dientes de la arcada superior suelen morder sobre los brackets de la arcada inferior. Añadimos unos topes por detrás de los incisivos centrales superiores o sobre los primeros molares superiores para prevenir que se rompan los brackets; estos dificultan triturar bien la comida. La acomodación es rápida y no supone mayor problema.
  • Tensión en los dientes en las horas posteriores a la colocación del aparato. Los dientes estarán sensibles al masticar. De forma ocasional, en las horas siguientes a los ajustes periódicos también se puede notar tensión en los dientes.
  • Los dientes anteriores mostrarán movilidad. Ésta es del todo normal y se irá reduciendo a medida que se vayan alineando los dientes y los arcos de ortodoncia.
  • La ortodoncia vestibular no interfiere en el habla.

Es importante informar al paciente de todas estas posibles molestias, pero también lo es recordar que gracias a la simplificación, al menor tamaño de los aparatos y al uso de fuerzas muy suaves para mover los dientes, la ortodoncia ha dejado de ser dolorosa y es perfectamente llevadera para los adultos después de este breve periodo de adaptación.

Ortodoncia Lingual Invisible. Estabilidad después de la ortodoncia

Cuando la ortodoncia -tanto la exterior como la lingual invisible- ha terminado, pasamos a la fase de retención en la que colocamos los retenedores linguales fijos.

Los retenedores linguales fijos hay que llevarlos durante toda la vida después de la retirada de los aparatos. Durante los 6 meses posteriores a la retirada de los aparatos se realizan 3 revisiones de mantenimiento, incluidas en el tratamiento, para controlar la estabilidad de los dientes, el perfecto estado del retenedor lingual y la higiene de los mismos. A medida que pasa el tiempo, las revisiones de los retenedores se hacen más espaciadas en el tiempo, y su limpieza se lleva a cabo cuando los pacientes hacen sus higienes dentales periódicas.

La retención fija se complementa con el uso temporal de retenedores removibles transparentes llamados Bios:

retenedor-bios2

  • retenedor complementario: los dientes anteriores son muy inestables después de la ortodoncia. Si el retenedor lingual fijo se despegara parcial o completamente, los dientes podrían fácilmente cambiar de posición. Los Bios impedirán estos cambios hasta que se pueda reparar el retenedor fijo
  • retención de los dientes posteriores
  • uso: dos o tres noches por semana, durante 6 meses