Posts sobre

Arcos linguales

Incisivos inferiores sin soporte óseo –periodontitis severa

Presentamos una pacientede 38 años con una periodontitis severa en los dos incisivos inferiores, con apiñamiento y mordida cruzada anterior.

arcadas inferiores y FII antes y después del tratamiento_ JanerOrtodonciaradiografias antes y después de la ortodoncia_JanerOrtodoncia

Ambos incisivos, en especial el 41, no se consideraron viables después del tratamiento periodontal.

En este caso, ¿estaba contraindicada la ortodoncia? Por supuesto que no. Había que alinear y descruzar los incisivos. Planteamos mantenerlos en boca durante la ortodoncia con un doble objetivo:

  • estético: es un engorro camuflar el espacio negro de dos dientes anteriores
  • testear su supervivencia para retrasar o minimizar el tratamiento protésico

Con  una oclusión no traumática para los incisivos y la retención fija con un arco lingual –estándar en los tratamientos de ortodoncia-, se consiguió mantener los dos incisivos en boca.

¿Qué sucede si se me despega el retenedor lingual?

Los arcos linguales de retención pueden despegarse parcial–uno o dos dientes- o completamente –poco frecuente.

¿Se puede esperar mucho tiempo antes de realizar la reparación? Si el arco lingual se ha colocado recientemente –menos de tres meses-, la reparación debe hacerse lo antes posible, en días. El riesgo de que se muevan los dientes es alto, especialmente en la arcada superior. Nuestros pacientes, además de los arcos linguales fijos, llevan también retenedores removibles de uso nocturno durante los primeros meses de retención.

¿Si llevo los brackets menos tiempo hay más riesgo de que se me muevan los dientes después?

Si después de un periodo de tiempo los dientes están bien alineados, prolongar el tratamiento no aporta ningún beneficio. En líneas generales, no existe una duración de tratamiento determinada para todas las ortodoncias porque las variables a tener en cuenta son muchísimas.

Lo que sí podemos dar es una cifra en meses de la duración media de los tratamientos de ortodoncia con aparatología fija –brackets. Esta se sitúa alrededorde los 18 meses de media –no incluye los casos con extracciones dentales, correcciones sagitales severas ni caninos incluidos.

Otro asunto diferente es qué ocurrirá con la estabilidad de los dientes una vez retirada la aparatología. Pues bien, la tendencia natural de los dientes será la de volverse  torcer –o a separar- con el paso de los años. Y para evitarlo, como ya hemos comentado extensamente en este blog, debe recurrirse a retenedores fijos pegados por detrás de los dientes anteriores –retenedores linguales.

Invisalign: ¿qué hay que hacer después del tratamiento?

Después del tratamiento con Invisalign viene la fase de retención en la que se trabaja activamente en el mantenimiento de las posiciones dentales obtenidas. Esto es así por qué los dientes podrían desalinearse de nuevo. Para evitarlo, se recurre a la retención fija con retenedores linguales, de por vida, en los 6 dientes anteriores de ambas arcadas dentales.

A nuestros pacientes con Invisalign -y con las demás aparatologías también- les explicamos que en el cuerpo humano todo cambia con los años, y no necesariamente a mejor y que los dientes no son una excepción. Al igual que nos salen arrugas en la piel, los dientes se tuercen con o sin tratamiento de ortodoncia, de ahí la necesidad de recurrir a la retención fija independientemente que en los primeros 6 meses se complemente con aparatos de retención removibles.

¿Son incómodos para la lengua los retenedores linguales fijos?

Los retenedores linguales fijos –pegados por detrás de los dientes anteriores en ambas arcadas- son comodísimos. De hecho, unos de los posibles problemas que pueden presentar es que el paciente portador de los mismos no los limpie adecuadamente porque “no los nota en su boca

Retenedores linguales fijos para la estabilidad de resultados de ortodoncia_JanerOrtodoncia

Recordamos que:

  • la estabilidad de los resultados de la ortodoncia  -ya sea Lingual Incognito, Invisalign o brackets exteriores-, es tan importante como el mismo tratamiento: no tendría sentido plantearse la ortodoncia si ésta no incluyera la retención, el mantenimiento de los resultados
  • la retención con retenedores linguales fijos mantendrá a los dientes anteriores en ambas arcadas estables en la misma posición resultando en una inversión para toda la vida
  • los retenedores removibles -de poner y quitar- para la retención tienen una efectividad limitada y son poco prácticos para los adultos

Para que los retenedores fijos no se noten en la boca, es imprescindible (a) que los retenedores ocupen el menor tamaño posible en la superficie de los dientes, (b) que dejen las troneras dentales accesibles para poder pasar el hilo dental SuperFloss y, (c) que no causen contactos dentales prematuros.