Posts sobre

área profesional

Caso de prognatismo mandibular con mordida cruzada anterior y posterior, resuelto con ortodoncia y cirugía ortognática. Artículo clínico

Presentamos el Tratamiento Multidisciplinar (TMD) de una paciente de 37 años con prognatismo mandibular y mordida cruzada anterior y posterior.

La paciente recibió un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática.

Podéis acceder al caso completo en el siguiente enlace: Caso resuelto con ortodoncia multidisciplinar. (documento en PDF)

Articulo Maxillaris_JanerOrtodoncia5

Clase I con apiñamiento, un caso resuelto con ortodoncia lingual. Artículo clínico

Presentamos el tratamiento de ortodoncia lingual de una paciente de 29 años con apiñamiento dental y un incisivo central desgastado.

Podéis acceder al caso completo en el siguiente enlace: Caso Resuelto con Ortodoncia Lingual: Artículo Clínico (documento en pdf)

Artículo de Maxillaris del Dr. Janer

Incisivos inferiores sin soporte óseo –periodontitis severa

Presentamos una pacientede 38 años con una periodontitis severa en los dos incisivos inferiores, con apiñamiento y mordida cruzada anterior.

arcadas inferiores y FII antes y después del tratamiento_ JanerOrtodonciaradiografias antes y después de la ortodoncia_JanerOrtodoncia

Ambos incisivos, en especial el 41, no se consideraron viables después del tratamiento periodontal.

En este caso, ¿estaba contraindicada la ortodoncia? Por supuesto que no. Había que alinear y descruzar los incisivos. Planteamos mantenerlos en boca durante la ortodoncia con un doble objetivo:

  • estético: es un engorro camuflar el espacio negro de dos dientes anteriores
  • testear su supervivencia para retrasar o minimizar el tratamiento protésico

Con  una oclusión no traumática para los incisivos y la retención fija con un arco lingual –estándar en los tratamientos de ortodoncia-, se consiguió mantener los dos incisivos en boca.

Mutilación dental de un premolar inferior: recuperación del espacio perdido con ortodoncia

Presentamos un caso de una paciente de 46 años con una mutilación dental de un primer premolar inferior en una Clase II, div. 2  con sobremordida  y torque negativo de los incisivos superiores.

Secuencia de arcada inferior durante la ortodoncia JanerOrtodonciamodelos arcada inferior antes y después de la ortodoncia_JanerOrtodonciaortopantomografía antes y después  de la ortodoncia_JanerOrtodonciaLa recuperación del espacio del premolar con la ortodoncia, además de permitir el tratamiento protésico (corona sobre implante) facilitó mucho la corrección de la sobremordia.

En estas situaciones es muy recomendable colocar el implante durante la ortodoncia, una vez conseguido el espacio necesario. De esta manera, inmediatamente después de retirar la aparatología de ortodoncia, se podrá colocar una corona provisional para estabilizar el espacio.

Probable evolución:

  • Ø  se parte de una sobremordida con lingualización de los incisivos inferiores
  • Ø  incisivos inician su volcamiento hacia el espacio de mutilación
  • Ø  incrementando la sobremordida dental

lo que, a su vez, acelera la reducción de espacio edéntulo.

Torque dental: ejemplo

Presentamos un caso estándar de ortodoncia de una paciente de 42 años para ilustrar el cambio en la forma y anchura de la arcada dental como resultado de aumentar el torque dental –inclinación – de los dientes anteriores y de los posteriores.

oclusiones antes y después  de la ortodoncia en caso de aumentar torque dentalarcada superior antes y después  de la ortodoncia en caso de aumentar torque dental

Las personas con los dientes anteriores inclinados hacia atrás muestran una dentadura “como hundida” por detrás de los labios. La corrección de  la deficiencia de inclinación de los incisivos tiene un impacto muy positivo en la apariencia de la sonrisa, además de un efecto rejuvenecedor sobre la cara.