Posts sobre

ClinCheck

Invisalign, ¿es imprescindible hacer stripping dental?

El stripping dental es un excelente recurso para ganar espacio para alinear los dientes apiñados. No siempre es necesario. Se realiza tanto en tratamientos con Invisalign como en ortodoncia lingual o convencional.

El stripping en los tratamientos de Invisalign se lleva a cabo en los dientes indicados y en la cantidad determinada en el ClinCheck planificado por el ortodoncista. Cuando es necesario, recomendamos llevarlo a cabo a partir del tercer alineador para comodidad de los pacientes.

La cantidad de stripping por punto de contacto dental (dos dientes) oscila entre 0,2 y 0,4 mm., dependiente del tipo de diente, su tamaño y del grosor del esmalte.

Invisalign. ¿Por qué hacemos un refinamiento?

A pesar del impresionante desarrollo tecnológico de Align Technology, los 10 años de experiencia y más de dos millones de tratamientos realizados, muchos tratamientos de Invisalign necesitan de un refinamiento final para obtener el resultado planificado originalmente por el ortodoncista y reflejado en el ClinCheck. Es decir, que algunos dientes no consiguen alcanzar la posición deseada, generalmente por muy poco. Su solución es sencilla. Align Technology fabricará unos alineadores extras a partir del resultado obtenido en la primera fase de alineadores, previo envío de nuevas impresiones y con las indicaciones del ortodoncista. Al planificar el tratamiento, al tiempo estimado de duración le añadimos el tiempo extra de la fase de refinamiento, que no varía. Para los pacientes no supone ningún trastorno ya que no varía la duración total de su tratamiento ni el coste económico del mismo.

Invisalign. ¿Qué papel tiene el ortodoncista?

Align Technology, la empresa fabricante de Invisalign, no planifica los tratamientos de ortodoncia. Es el ortodoncista el que da las instrucciones a Align Technology para la fabricación de los alineadores que moverán los dientes. Entre otras muchas consideraciones, el ortodoncista decide:

  • qué dientes mover primero
  • qué tipo de movimiento dental es prioritario
  • el tipo de ataches a colocar, así como su cantidad
  • si serán necesarios los elásticos y cómo utilizarlos
  • cuánto stripping será necesario realizar
  • si cabrán todos los dientes en la arcada dental

Para obtener el resultado deseado, es imprescindible que el ortodoncista confeccione y apruebe un ClinCheck adecuado para el paciente  a tratar.

Invisalign vs Clear Aligner: ¿son lo mismo?

Tanto Invisalign como Clear Aligner son alineadores transparentes removibles que se van renovando periódicamente. Son parecidos en apariencia pero muy diferentes desde el punto de vista de la fabricación, complejidad de los movimiento a realizar y la predictibilidad de los resultados.

Y a partir de aquí empiezan las diferencias:

  • en Invisalign se toman sólo unas medidas iniciales para copiar la boca, y partir de ellas se fabrican todos los alineadores para mover los dientes a la posición final esperada.
    • en Clear Aligner se necesita tomar una nueva medida de la boca para cada alineador, es decir, tantas como  alineadores se requieran (10, 15)
  • en Invisalign, a partir de las medidas de la boca del paciente se genera un modelo digital, llamado Clincheck, que muestra el resultado final planificado por el ortodoncista y las diferentes etapas del movimiento dental desde el inicio al final. A través de un portal de internet, el ortodoncista revisa el caso (Clincheck) pudiendo solicitar las modificaciones que considere oportunas antes de su aprobación para la fabricación de los alineadores.

Invisalign

  • en Clear Aligner, se genera un juego de modelos de la boca de cada juego de medidas mediante el sistema convencional de rellenado de las medidas con yeso. En cada modelo generado, un número limitado de dientes son individualizados a mano para reubicarlos en la siguiente posición deseada. No existe ningún tipo de información visual de los cambios que se realizarán próximamente ni del resultado final.
    • en Invisalign, a partir del clincheck aprobado por el doctor, se generan mediante estereolitografía tantos moldes de la boca del paciente como alineadores serán necesarios para mover los dientes a la posición final deseada. Sobre cada molde se fabrican finalmente a la vez, todos los alineadores necesarios para el tratamiento.

Clear Aligner tiene un mejor encaje para situaciones en las que se requieran movimientos dentales muy limitados y de corta duración, siendo muy aconsejable que el laboratorio en el que se fabrican las férulas esté en la misma clínica, por razones obvias.

Invisalign es el aparato removible invisible por excelencia con el que podemos realizar tratamientos de ortodoncia globales de la boca.

Invisalign: simulación con el ClinCheck

El ClinCheck de Invisalign es una simulación dinámica virtual del tratamiento de ortodoncia a realizar. El ClinCheck muestra el resultado final planificado por el ortodoncista y las diferentes etapas del movimiento dental desde el inicio al final.

¿Cómo se genera el ClinCheck? Mediante un escaneado tomográfico digital de las impresiones de silicona del paciente se genera por ordenador un modelo tridimensional de la boca y los dientes. Luego, los técnicos en Align Tecnology individualizan los dientes del modelo digital y los mueven a las posiciones finales prescritas por el ortodoncista. A continuación, y mediante un software dedicado, se simulan los movimientos de los dientes por etapas. El ortodoncista revisa la simulación, ClinCheck, vía internet mediante, y aprueba o modifica el tratamiento.

No existe en la actualidad, para ninguna de las técnicas de aparatología disponibles hoy en día, una herramienta de simulación del tratamiento de ortodoncia parecida al ClinCheck.