Posts sobre

Disfunción témporo-mandibular

Soy bruxista: ¿me puedo hacer una ortodoncia?

El bruxismo es una parafunción dental muy frecuente. Por esto es habitual que los pacientes adultos pregunten “qué me pasará cuando lleve la ortodoncia”.

El bruxismo no interfiere de manera relevante con la ortodoncia. De hecho, más de un tercio de los pacientes adultos que tratamos refieren ser bruxistas.

Estos pacientes pueden tener los dientes más sensibles, algo que no ocurre cuando no se llevan aparatos. Esto es así porque los dientes con aparatos cambian mínimamente de posición, de manera casi continuada, especialmente en las primeras etapas del tratamiento. Estos pequeños cambios de posición son registrados por los receptores que pueden mandar una señal de dolor al sistema nervioso.

En el síndrome de disfunción témporo-mandibularlos ruidos articulares son habituales. Los pacientes se refieren a ellos como chasquidos. Son causados mayoritariamente por la interferencia del disco articular que se encuentra luxado –fuera de su lugar habitual. Excepcionalmente, puede producirse un bloqueo articular reducible: la boca se queda abierta o cerrada durante unos minutos, y poco a poco el paciente recupera la función articular previa. Aunque puede alarmar al paciente, no tiene mayor trascendencia: el disco articular se ha interpuesto en el recorrido de la articulación de una manera diferente a la habitual, bloqueándola temporalmente.