En los últimos 10 años, se ha triplicado el número de adultos que consulta al ortodoncista: el 35 por ciento de ortodoncias se realiza en pacientes mayores de 18 años, principalmente en edades comprendidas entre los 25 y 45 años, aunque también tenemos pacientes de 50 y 60 años.
En la Sociedad Española de Ortodoncia Invisible, hemos realizado un breve estudio que recoge algunas de las claves que influyen en el interés que despierta la ortodoncia en adultos y en la importancia que está cobrando el Sistema Lingual Invisible Incógnito:
- La relación entre belleza física y autoestima: la belleza física determina en un 78 por ciento el grado de autoestima y seguridad de una persona.
- La importancia de la cara sobre otros aspectos físicos, y el hecho de que la boca, después de los ojos, sea el rasgo del rostro más valorado. Un 75 por ciento de los encuestados opinan que la cara es la parte del cuerpo más determinante a la hora de considerar la belleza de una persona en un primer impacto.
- El papel de la sonrisa en el atractivo físico. Según el 80 por ciento de los encuestados, la sonrisa es la mejor carta de presentación. Según sus comentarios, ésta refleja el carácter y personalidad de las personas, y hábitos como el de la higiene y el cuidado personal.
- La voluntad de cambio de las personas. El 68 por ciento de encuestados se haría una ortodoncia para mejorar la salud y el aspecto de sus dientes. El 54 por ciento de las personas encuestadas afirma que se haría algún tipo de retoque en la boca. La mayoría se decanta por la ortodoncia y por el blanqueamiento dental.