Posts sobre

Higiene dental

¿Cepillos interproximales o hilo dental?

Ambos se utilizan para eliminar la placa dental que se acumula entre los dientes, en la tronera dental, la zona que ocupa la papila dental.

limpieza hilo dental_janerortodoncia

limpieza con interproximal_janerortodonciaEn las personas con las encías sanas, el espacio entre los dientes anteriores es mínimo. Es estas circunstancias, pasar el cepillo interproximal, por muy pequeño que sea, terminará lastimando la papila, con el riesgo de abrir pequeños espacios entre los dientes. Por ello, la mejor opción es el hilo dental,  pesar de que su uso es más engorroso.

Por el contrario, cuando las troneras dentales ya están abiertas a causa de una periodontitis, el cepillo interdental será la primera opción.

Si me cepillo mucho ¿es mejor para las encías?: recesiones gingivales

Con el tiempo, un exceso de cepillado dental puede acabar ocasionando un desgaste de las encíasrecesión gingival

Recesiones por cepillado

La eliminación de la placa dental una sola vez al día es suficiente para mantener la salud gingival. No está demostrado que cepillarse después de cada comida sea mejor. Además, el cepillado dental no suele eliminar completamente la placa (restos) acumulados “entre” los dientes –troneras dentales. El mejor medio para conseguirlo es con el hilo dental o mejor, con cinta dental encerada.

Hagamos cálculos: imaginaros que una persona de pongamos 30 años se cepilla los dientes entre 4 y cinco veces al día y cada vez invierte 2 minutos de tiempo. Después de un año, se habrá cepillado entre 48 y 60 hs. Si a esto añadimos que esta persona tenga un tipo de encía fina (con poco grosor), lo más probable es que al cabo de unos pocos años ya empiece a presentar retracciones de las encías en mayor o menor grado como las de la imagen que presentamos.

De lo que se trata es de eliminar, una vez al día, la mayor cantidad posible de placa bacteriana de los dientes y de las encías sin lastimarlas, preferiblemente antes de acostarnos, combinado una buena técnica de cepillado y la utilización del hilo dental

¿ Se pueden usar cepillos eléctricos durante la ortodoncia?

Por supuesto que sí. Recomendamos a nuestros pacientes con ortodoncia fija, lingual y exterior, el uso del cepillo eléctrico durante su tratamiento porque facilitan la remoción de la placa de los dientes con brackets.

Dedicando el mismo tiempo al cepillado, con el cepillo eléctrico conseguiremos eliminar más placa. El movimiento rotatorio de la fibras del cepillo eléctrico y su cabezal más pequeño lo hacen más efectivo. Y no despegan los brackets.

El cepillado eléctrico debe completarse con el uso de los cepillos interproximales –entre los bracket, no entre los dientes, como es su función original- y, en la medida de lo posible, del hilo dental SuperFloss©.

La misma recomendación se aplica a la ortodoncia lingual. El cabezal deberá orientarse de manera adecuada para acceder a las superficies interiores de los dientes. Con la ayuda de un espejo intraoral dental, los pacientes podrán revisar al momento la eficacia del cepillado realizado.

¿Se puede hacer una limpieza dental durante el tratamiento de ortodoncia lingual?

Durante el tratamiento de ortodoncia lingual es imprescindible mantener una higiene dental óptima para evitar la inflamación de las encías, que podría dificultar temporalmente la continuación del tratamiento. Con la ortodoncia lingual, al estar los brackets pegados por detrás de los dientes, la higiene bucal diaria es más laboriosa. Como ya hemos explicado en un post anterior, se recomienda el cepillado después de cada comida y hacer una exhaustiva sesión de higiene por la noche, con el cepillo dental eléctrico, los cepillos interproximales y en la medida de lo posible, hilo dental especial Superfloss©  en los dientes anteriores.

Proceso de una higiene dental durante el tratamiento de ortodoncia lingual_JanerOrtodoncia

Sin embargo, a pesar de mantener una limpieza dental óptima, el aparato de ortodoncia lingual va a impedir la eliminación completa de la placa de la cara interna de los dientes. Con el tiempo la placa se endurece y se convierte en cálculo dental, más conocido como sarro. Su remoción sólo es posible con una higiene dental profesional mediante un equipo de ultrasonido.

Con ortodoncia  lingual los pacientes necesitan hacer limpiezas profesionales con más frecuencia –de tres a cuatro veces al año. Es importante que el profesional que las lleve a cabo esté familiarizado con el aparato para que las realice con precaución y evite despegar algún bracket. En nuestra clínica, en cada visita de revisión aprovechamos para repasar la higiene de nuestros pacientes.

Higiene bucal con ortodoncia lingual invisible

En un post anterior os explicaba los pasos a dar en un tratamiento de ortodoncia lingual invisible. Ahora quiero hablaros de cómo lavarse los dientes con este tipo de ortodoncia, porque el hecho de que los brackets vayan pegados en la superficie interna del los dientes hace mucho más laboriosa la higiene dental.

Los pacientes de ortodoncia lingual invisible no tienen que dedicar cuidados extra a la parte externa de los dientes ya que está libre de aparatos. La parte interior de los dientes es la que requiere todo el esfuerzo, aunque sea también la parte más resistente a la caries.

Las pautas de higiene a seguir con este tipo de ortodoncia son:

  • Utilizaremos el cepillo dental eléctrico para poder acceder a la mayoría de superficies de los brackets y de los dientes. Es recomendable dedicar 2 minutos por arcada.
  • A continuación utilizaremos cepillos interproximales pero no para limpiar entre los dientes como se usan habitualmente. En los pacientes de ortodoncia lingual estos cepillos se utilizan para  limpiar la placa y los restos de comida que se acumulan en el arco y en los brackets –entre ellos y alrededor de ellos-, especialmente en los dientes anteriores de la arcada inferior.
  • Para eliminar la placa y los restos de comida de entre los dientes utilizaremos Super Floss© que es un hilo dental especial. Por las limitaciones de espacio, se utilizará en los dientes anteriores para limpiar entre los dientes y entre la encía y el diente.

El hilo y los cepillos interproximales son más difíciles de utilizar con la ortodoncia lingual. Para aprender a manejarlos, se entrega a los pacientes un espejo intraoral. Éste además de ayudar a mejorar la destreza en el uso de estas dos herramientas, ayuda a que el paciente compruebe si el cepillado se ha hecho correctamente.