Posts sobre

Manicura dental

¿Si me extraen un diente anterior, se notará mucho?

Cuando los dientes delanteros están muy amontonados o inclinados hacia delante, podrá ser necesario realizar extracciones de dientes, casi siempre de premolares para crear el espacio necesario para alinearlos.

Es absolutamente excepcional extraer un diente anterior de la arcada dental superior para ganar espacio. ¿Por qué? Principalmente porque la sonrisa perdería su simetría. Son los dientes que más se ven. Además, son muy diferentes entre ellos: los incisivos centrales y laterales (las palas grandes y pequeñas) son diferentes en anchura y altura; y los colmillos, anatómicamente, no tienen nada que ver con los incisivos.

Por el contrario, es relativamente frecuente realizar la extracción de un diente anterior de la arcada inferior, en concreto de uno de los incisivos inferiores. Después de la ortodoncia, es casi imposible que otra persona, incluso un profesional dental, pueda notar la ausencia de un incisivo inferior si no se mira dentro de la boca y se cuentan los dientes.

Para ilustrar lo anterior, presentamos un caso de una paciente de 21 años con los incisivos inferiores muy apiñados en la que se realiza la extracción de un incisivo central inferior. Se realizó, además de la ortodoncia, un tratamiento de manicura dental.

Extracción de un incisivo inferior_janerortodonciaOK

¿Cuando falta espacio se puede sacar un diente anterior?

Los incisivos inferiores (los dientes delanteros de abajo) son los dientes que antes y en mayor grado se apiñan.

Los dientes posteriores tienen una tendencia natural a migrar hacia delante. Lo hacen en cantidades super mínimas y muy lentamente durante la vida de las personas resultando en un apiñamiento progresivo de los incisivos inferiores.

En personas adultas, para poder alinear con ortodoncia los incisivos inferiores marcadamente apiñados, se recurre con frecuencia a la extracción de un incisivo inferior (uno de los dos del medio). Este planteamiento no es válido para la arcada superior.

Presentamos un caso de una paciente de 42 años con los incisivos inferiores muy apiñados en la que se realiza la extracción de un incisivo central inferior. Después de la ortodoncia, es casi imposible que otra persona, incluso un profesional dental, pueda notar la ausencia de un incisivo inferior si no se mira dentro de la boca y se cuentan los dientes.

oclusion frontal antes y despues ortodoncia_janerortodonciaoclusion lateral antes y despues ortodoncia_janerortodonciaarcada inferior antes y despues ortodoncia_janerortodonciaborde a borde antes y despues ortodoncia_janerortodonciafii antes y despues ortodoncia_janerortodonciapan antes y despues ortodoncia_janerortodoncia

Es recomendable hacer un tratamiento de manicura dental para camuflar el desgaste dental consecuencia del mal funcionamiento de los dientes durante años, y para reducir los triángulos negros que generalmente aparecen al alinear dientes muy apiñados.

¿Por qué hay que pensar en los dientes inferiores?

Solemos prestar menos atención a los incisivos inferiores que a los superiores a pesar de ser los dientes que antes se tuercen en la boca.

Durante la adolescencia, la juventud y los primeros años de la vida adulta, los incisivos inferiores están “tapados” por el labio inferior, quedando en su mayor parte ocultos. Es más, a estas edades muchos pacientes sólo están interesados en alinearse los dientes que muestran: cuando se miran al espejo sonriendo solo se ven los dientes superiores!

A medida que nos vamos haciendo menos jóvenes mostraremos más los dientes inferiores y menos los superiores. Los tejidos de la cara,  al perder turgencia, descienden “literalmente” sobre los huesos de la cara. Los incisivos inferiores, después de décadas de irse apiñando y gastando progresivamente, muestran en toda su extensión las consecuencias del efecto del tiempo sobre los dientes. Y ahora son las personas mayores de 45 años las que se hacen una ortodoncia para alienar los dientes, además de camuflar el desgaste dental y de generar unas condiciones mucho mejores para mantener la salud de los tejidos de soporte de los dientes –periodonto.

Cuanto antes se haga la ortodoncia mejores resultados estéticos se obtendrán ya que los incisivos inferiores tendrán menos desgaste y las papilas dentales – la encía entre los dientes- no dejará huecos entre ellos –triángulos negros

 Mostramos un paciente de 41 años antes y después de una ortodoncia de 12 meses de duración.

FII antes y después ortodoncia_janerortodonciaarcada inferior antes y despues ortodoncia_janerortodonciasonrisa antes y despues ortodoncia_janerortodoncia

Ortodoncia lingual: apiñamiento arcada superior y sobremordida dentales / Caso resuelto 39

Problemas: paciente de 22 años con apiñamiento y periodontitis.

situación inicial del caso de apiñamiento de la arcada superior y sobremordida dentales resuelto con ortodoncia lingual_JanerOrtodoncia situacion final del caso de apiñamiento de la arcada superior y sobremordida dentales resuelto con ortodoncia lingual_JanerOrtodoncia

oclusion vision frontal y lateral antes y despues de la ortodoncia del caso de apiñamiento arcada superior y sobremordida resuelto con ortodoncia lingual_JanerOrtodoncia

arcada superior durante tratamiento del caso de apiñamiento de la arcada superior y sobremordida dentales resuelto con ortodoncia lingual_JanerOrtodonciaObjetivos: alineamiento dental

Especialidades: ortodoncia.

Resultados obtenidos: alineamiento dental, en 20 meses de ortodoncia.

Apiñamiento, mordida cruzada y desgaste dental / Caso resuelto 27

Problemas: paciente de 38 años con apiñamiento dental y mordida cruzada anterior.

caso resuelto simple mn1

caso resuelto simple mn2

Objetivos: alineamiento dental, eliminar la mordida cruzada anterior, restaurar  el incisivo superior desgastado y manicura dental de los incisivos inferiores.

Especialidades: ortodoncia, dentistería (composite).

Resultados obtenidos: alineamiento dental, corrección de la mordida cruzada anterior, restauración del incisivos desgastado con composite, en 14  meses.