Posts sobre

Muelas juicio

¿Las muelas del juicio pueden causar caries en los dientes vecinos?

Presentamos una radiografía panorámica de un paciente mostrando una gran caries, intratable, en el segundo molar inferior derecho causada por un tercer molar –muela del juicio- parcialmente impactado.panoramica con muelas impactadas y caries_janerortodoncia

La mala posición del tercer molar junto con la falta de recubrimiento por la encía, ha favorecido que durante años se “filtrara” placa bacteriana,  imposible de remover, y causante de la caries.

Insistimos en la recomendación de realizar la extracción de los terceros molares inferiores impactados pero parcialmente descubiertos para prevenir, entre otras problemáticas, esta situación.

Muela del juicio impactada pero cubiertas por encía: ¿Hay que sacarlas? ¿Y si se hace ortodoncia?

Presentamos una radiografía panorámica de una paciente que tiene las dos muelas del juicio de la arcada inferior parcialmente impactadas por detrás de los segundos molares, pero cubiertas completamente por la encía.

radiografia de las muelas del juicio impactadas_Janerortodoncia

¿Hay que extraerlas? En principio, si no causan dolor ni hay molestias, no será necesario. Tampoco hay que extraerlas antes de una ortodoncia -después del tratamiento se colocará una retención fija en los dientes anteriores.

Ahora bien, a partir del momento en el que la encía que los cubre deje de hacerlo, aunque sea parcialmente, es recomendable programar su extracción por el riesgo de que con los años favorezcan la aparición de una caries en el molar anterior.

Si tengo una muela del juicio impactada, me la tengo que sacar? Un ejemplo

Presentamos un paciente que muestra un tercer molar inferior parcialmente impactado que ha favorecido la formación de una caries dental en el molar anterior. La caries es el resultados de la acumulación de placa dental, muy difícil de limpiar, durante un periodo muy prolongado de tiempo.

Radiografía panorámica de paciente mostrando caries

La radiografía panorámica muestra la caries, prácticamente intratable a nivel radicular en el molar anterior.

Recordamos que está indicada la extracción de los terceros molares inferiores impactados pero parcialmente descubiertos precisamente para prevenir esta situación.

Las muelas del juicio impactadas y la periodontitis

En ocasiones, mantener una buena higiene dental de las muelas del juicio no es fácil, bien sea por que son las más alejadas, o por estar mal alineadas, facilitando entonces la acumulación de placa bacteriana.

muelasjucicio_periodontits

En pacientes con periodontitis podrá estar indicada su extracción, especialmente de los molares inferiores, para favorecer la salud periodontal de los segundos molares, muchos más importantes que las muelas del juicio.

Tengo las muelas del juicio impactadas. ¿Me las tengo que sacar?

Las muelas del juicio o cordales están impactadas cuando se encuentran por debajo de la superficie de la encía y a veces del hueso, en lugar de erupcionar en su posición en la arcada dental. La mayoría de los cordales de la arcada inferior impactados están inclinados hacia adelante o en posición vertical.

Son frecuentes las situaciones en las que los cordales están parcialmente impactados: inclinados hacia adelante y bloqueados en su erupción por el molar anterior.

¿Cuándo se recomienda su extracción?

  • básicamente cuando causan dolor por repetidos procesos inflamatorios
  • menos frecuentemente, cuando producen caries en el molar anterior –o hay riesgo de producirla. Ocurre cuando el cordal impactado queda parcialmente descubierto y permite el acúmulo de placa bacteriana, muy difícil de limpiar en esta zona
  • cuando están parcialmente impactados en los personas con una periodontitis, donde la mala posición de los cordales favorece de nuevo la acumulación de placa
  • en casos de apiñamientos graves iniciales (antes de empezar el tratamiento de ortodoncia)
  • frecuentemente durante la cirugía ortognática
  • cuando se desea desplazar hacia atrás los dientes posteriores –muy infrecuente en adultos