Posts sobre

Ortodoncia

Posts sobre ortodoncia del blog Invisalign y Ortodoncia Lingual Adultos en Barcelona.

Testimonio de paciente con ortodoncia vestibular

Consol acudió a JanerOrtodoncia recomendada por su mejor amiga. Des de pequeña era muy reacia a los dentistas pero ha ido superando este temor a medida que su tratamiento en la clínica ha evolucionado según lo previsto y sin complicaciones. Está encantada con el resultado y la rapidez del tratamiento vestibular con brackets.

Las facilidades que le dimos en la clínica y el seguimiento visita tras visita han hecho que se sintiera segura y tranquila desde el inicio.

Consol recomienda la clínica a todas las personas que estén interesadas en recibir un tratamiento de ortodoncia, destacando el trato excelente y los buenos resultados.

¡Gracias por tus palabras Consol!

Muela del juicio impactada pero cubiertas por encía: ¿Hay que sacarlas? ¿Y si se hace ortodoncia?

Presentamos una radiografía panorámica de una paciente que tiene las dos muelas del juicio de la arcada inferior parcialmente impactadas por detrás de los segundos molares, pero cubiertas completamente por la encía.

radiografia de las muelas del juicio impactadas_Janerortodoncia

¿Hay que extraerlas? En principio, si no causan dolor ni hay molestias, no será necesario. Tampoco hay que extraerlas antes de una ortodoncia -después del tratamiento se colocará una retención fija en los dientes anteriores.

Ahora bien, a partir del momento en el que la encía que los cubre deje de hacerlo, aunque sea parcialmente, es recomendable programar su extracción por el riesgo de que con los años favorezcan la aparición de una caries en el molar anterior.

Triángulos negros, ortodoncia y la forma de los dientes

En personas adultas, el alineamiento de unos incisivos inferiores solapados causará, en la mayoría de las ocasiones, la aparición de triángulos negros. La superficie de la tronera dental aumenta de tamaño, y la papila dental no puede cubrirla en toda su extensión.

En adolescentes y en jóvenes, este fenómeno no se da, probablemente porque la capacidad de adaptación de la encía es mucho mayor que en individuos mayores de 35 o 40 años.

Para una misma cantidad de apiñamiento dental, en ausencia de patología periodontal, el tamaño de la tronera resultante estará, al menos en parte, relacionada con la forma anatómica de los incisivos. Cuanto más triangulares sean los dientes y menor la superficie de contacto entre ellos, mayores serán los triángulos negros que se desarrollarán.

Troneras de los incisivos inferiores antes y después de la ortodonciaLa imagen muestra unos incisivos inferiores donde, durante la ortodoncia, se practicó una mínima reducción interproximal del esmalte –stripping-con el objetivo de reducir el tamaño final de la tronera dental.

 

El grosor de la encía varía con la inclinación de los dientes

El grosor de la banda de encía queratinizada que cubre los dientes puede variar con la magnitud y dirección de la inclinación de los dientes. En las imágenes que presentamos se puede observar un exceso de encía en los incisivos que están lingualizados (#11 y #42) y un defecto de encía en el incisivo que está vestibulizado (#41) antes de iniciar la ortodoncia.

Frente incisivo inferior antes y después de la ortodoncia en un caso donde el grosor de la encía varía con la inclinación de los dientes_JanerOrtodoncia

Con la ortodoncia se genera el espacio necesario en la arcada dental para que los dientes lingualizados puedan alinearse correctamente. El exceso de encía se normaliza parcial o completamente al tener que distribuirse en una mayor superficie –arcada dental más grande, con mayor perímetro. Podríamos comparar la encía con una goma elástica. Cuando la estiramos, su grosor disminuye, pero la masa total no varía. Aunque en menor medida y de signo contrario, lo mismo ocurre cuando se lingualiza un diente muy proclinado y la encía recupera cierta altura.

Ortodoncia y Recesiones gingivales: injertos de encía ¿antes de la ortodoncia?

Antes de empezar la ortodoncia, cuando un paciente tiene recesiones gingivales en uno o varios dientes anteriores (de canino a canino) se presenta la duda de cuándo es el mejor momento para realizar un injerto de encía para reparar la recesión. A modo de orientación, el injerto gingival para cubrir una recesión se realizará:

  • antes de la ortodoncia: cuando (1) el o los dientes afectados van a ser a “movidos” sensiblemente con la ortodoncia, (2) aumentemos su inclinación –incisivos inferiores- y (3) cuando la recisión gingival se acompañe de una gingivitis –inflamación de la encía.
  • durante la ortodoncia: generalmente, cuando la recesión aparece durante la ortodoncia, especialmente en los incisivos y caninos inferiores, y presenta una extensión considerable.
  • después de la ortodoncia: cuando se prevé que los dientes en riesgo o ya afectados –con recesión- no van a empeorar por la acción de la ortodoncia.

La cirugía mucogingival es efectiva para resolver la recesión gingival. No siempre se puede cubrir toda la raíz expuesta. El porcentaje de recubrimiento gingival varía para una misma técnica y entre técnicas diferentes.

Con Invisalign por un lado, y los arcos de ortodoncia superelásticos combinados con brackets de autoligado de baja fricción por el otro, es perfectamente posible mover los dientes con unas fuerzas realmente más ligeras y más cuidadosas con el soporte periodontal.

Injerto de encia en un tratamiento de ortodoncia

Arcada inferior antes y después de ortodoncia - Injerto de encía en un tratamiento de ortodoncia