Con el tiempo, un exceso de cepillado dental puede acabar ocasionando un desgaste de las encías –recesión gingival
La eliminación de la placa dental una sola vez al día es suficiente para mantener la salud gingival. No está demostrado que cepillarse después de cada comida sea mejor. Además, el cepillado dental no suele eliminar completamente la placa (restos) acumulados “entre” los dientes –troneras dentales. El mejor medio para conseguirlo es con el hilo dental o mejor, con cinta dental encerada.
Hagamos cálculos: imaginaros que una persona de pongamos 30 años se cepilla los dientes entre 4 y cinco veces al día y cada vez invierte 2 minutos de tiempo. Después de un año, se habrá cepillado entre 48 y 60 hs. Si a esto añadimos que esta persona tenga un tipo de encía fina (con poco grosor), lo más probable es que al cabo de unos pocos años ya empiece a presentar retracciones de las encías en mayor o menor grado como las de la imagen que presentamos.
De lo que se trata es de eliminar, una vez al día, la mayor cantidad posible de placa bacteriana de los dientes y de las encías sin lastimarlas, preferiblemente antes de acostarnos, combinado una buena técnica de cepillado y la utilización del hilo dental