Posts sobre

Stripping

Invisalign, ¿es imprescindible hacer stripping dental?

El stripping dental es un excelente recurso para ganar espacio para alinear los dientes apiñados. No siempre es necesario. Se realiza tanto en tratamientos con Invisalign como en ortodoncia lingual o convencional.

El stripping en los tratamientos de Invisalign se lleva a cabo en los dientes indicados y en la cantidad determinada en el ClinCheck planificado por el ortodoncista. Cuando es necesario, recomendamos llevarlo a cabo a partir del tercer alineador para comodidad de los pacientes.

La cantidad de stripping por punto de contacto dental (dos dientes) oscila entre 0,2 y 0,4 mm., dependiente del tipo de diente, su tamaño y del grosor del esmalte.

¿El stripping dental causa sensibilidad dental?

El stripping dental no causa sensibilidad dental siempre y cuando se lleve a cabo juiciosamente, con precisión y por un ortodoncista experimentado.

El stripping  dental se realiza entre los dientes, en la zona del punto de contacto entre ellos, donde el grosor del esmalte es mayor y sin aplicar anestesia, medida indirecta de lo poco invasivo que es el procedimiento.

El límite de la cantidad de reducción del esmalte a realizar en un diente determinado dependerá básicamente de su tamaño (anchura del diente).

Es un recurso excelente para conseguir espacio en la arcada dental para alinear los dientes en situaciones de apiñamiento dental moderado.

Pero cuando la falta de espacio es moderada, el stripping dental o reducción del esmalte interproximal en los dientes posteriores generará el espacio necesario para resolver el apiñamiento dental.

En estos casos de apiñamiento moderado , alinear los dientes sin generar espacio podría causar que los dientes anteriores quedaran forzados hacia afuera. Y las extracciones dentales, por su parte, generarían demasiado espacio en las arcadas, por lo que no son recomendables.
En los puntos de contacto dentales encontramos los grosores mayores de esmalte , después de en la cúspides dentales. La eliminación de unas fracciones de milímetro de esmalte en estas zonas de los dientes posteriores practicada adecuadamente no tiene repercusión sobre los dientes

  • no aumenta la sensibilidad dental
  • no predispone a la caries dental
  • no afecta al periodonto

Procedimiento: Se lleva a cabo en mayor o menor grado en un porcentaje elevado de pacientes adultos. Sin necesidad de anestesia local, y mediante instrumentos rotatorios y fresas muy finas en grosor se “abren” los puntos de contacto entre los dientes posteriores, generalmente desde el punto de contacto posterior del canino hasta el punto de contacto anterior del segundo molar. En menor grado, también podrá efectuarse entre los dientes anteriores. El stripping se lleva a cabo con la aparatología de ortodoncia en boca. Dependiendo del grado de apiñamiento presente, del tipo de diente (premolar o molar), del tamaño de los dientes y del grosor del esmalte de los mismos, la reducción del esmalte oscilará entre 0,2 y 0,5 mm. pudiendo obtenerse de 2 a 5 mm. de espacio por arcada. A continuación, las superficies afectadas son pulidas y se recontornea mínimamente la forma de los dientes por encima, fuera y dentro de las zonas reducidas.